EDUCACIÓN REGULAR PARA NIÑOS Y JÓVENES

 

 

La Escuela Empresarial de Educación, cuenta con una propuesta educativa siguiendo las directrices del marco del programa de educación regular, en los diferentes Centros de Protección, en primaria, secundaria y media básica, acogiéndose la reforma educativa de la Ley 115 de 1994, además se sustenta en principios que regulan y ayudan a cumplir los propósitos institucionales estipulados. La inclusión y la calidad son el fundamento esencial para lograr los ideales planteados por la Escuela.

El estudiante que hace parte de la propuesta de modelos flexibles, es mirado por sus docentes como seres con habilidades, actitudes y competencias que les favorecen en el desenvolvimiento de los diferentes contextos en los que interactúa.

Apoyados en el trabajo de un docente idóneo, fortalecemos ese perfil del estudiante para potenciar un líder social. Por eso el docente es un ser que posee manejo de sus emociones, responsable, respetuoso, leal, autónomo, sensible, con personalidad humana y social que le permite su desarrollo.  integral. Además, estimula el desarrollo de los procesos de pensamiento a partir de la cotidianidad, con el reconocimiento de los aciertos y logros y apoyando las acciones del aula y del Centro de cada uno de sus estudiantes.

El diseño del plan de estudios, la construcción de guías, orientaciones, herramientas metodológicas y apoyos pedagógicos que faciliten el uso de los recursos pedagógicos para el aprendizaje-enseñanza que llevamos a cabo, tanto digitales como físicos, presenciales y/o virtuales, han sido parte fundamental para fortalecer el proceso educativo de nuestros estudiantes.

Para fortalecer dichas acciones y pensando en nuestro sujeto de atención El SER, trabajamos un aspecto que genera en los estudiantes emotividad, deseos de hacer para aprender y se trata de la Metodología Basada en Proyectos. Con esta metodología se elige un proyecto consensuado con ellos mismos (El libro viajero, llegó carta, Túarte), proyectos en los cuales los cuatro componentes que fortalecen nuestro plan de estudio (Componente Comunicativo-Componente Social-Componente Biofísico-Componente Lógico), hacen de las unidades de aprendizaje que las componen acciones académicas significativas que convierte el aprender en acción con significado.

 

LLEGÓ CARTA

 

En la Escuela Empresarial de Educación seguimos promoviendo la parte más artística de los niños, mientras que fortalecemos valores como el compañerismo, la solidaridad y el trabajo en equipo, estos aprenden la importancia de desarrollar no sólo su lado académico si no también explorar otras etapas que pueden llevarlos a la potencialización de todas sus habilidades.

Actividad creativa, motivadora e imaginativa que busca que los niños mejoren su capacidad de redacción mientras desarrollan su lado artístico. Se está haciendo en todas las sedes de nuestra Escuela.

 


Llegó Carta

 

"El libro viajero" es una estrategía pedagógica que desarrolla el proyecto lector con apoyo de los directores de cada centro, en aras de incentivar y fortalecer el proceso lector escritor en los centros de protección que atiende Modelos Flexibles

 

Cartas

 

NUESTROS ESTUDIANTES DE LA TÉCNICA VISITANDO A NUESTROS NIÑOS


Nuestros estudiantes de la Técnica Laboral visitando a nuestros estudiantes

 

Segunda entrega de UBUNTU. 20 elefantes, 12 leones, 8 cebras, 9 jirafas para un total de 4⃣9⃣. El trabajo y compromiso se ve evidenciado en cada uno de nuestros procesos en cualquier ámbito y proyectó realizado. !VAMOS POR MÁS¡

 

Unbuntu